INVESTIGADORES
CRIVOS Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
El valor heuristico del análisis argumentativo de la entrevista etnográfica
Autor/es:
CRIVOS, MARTA; LAMAS, GISELA
Lugar:
México
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Antropología: "Las antropologías latinoamericanas frente a un mundo en transición"; 2015
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA) y el Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales A.C. (CEAS) de México
Resumen:
En este trabajo exploraremos las diversas dimensiones analíticas que pueden considerarse en una entrevista etnográfica utilizando el análisis argumentativo como herramienta heurística del contenido y supuestos de dicha entrevista. En este sentido, partiendo de las narrativas de "médicos campesinos" en los Valles Calchaquíes Provincia de Salta en Argentina, hemos encontrado distintos modos de justificar sus prácticas que involucran desde componentes moralizantes hasta afectivos relacionados con la génesis de su conocimiento. Esta narración, además, vincula los saberes con las experiencias vividas en el momento de su adquisición -memoria episódica- y ambas cuestiones resultan estar argumentativamente integradas para justificar el conocimiento y el reconocimiento de su saber y de su práctica. De este modo, habrían diferentes dimensiones que aparecen juntas en la narración pero se pueden descomponer en tanto elementos discursivos. Así como el prisma es el elemento que permite ver cómo un haz de luz blanca está formado por todos los colores, el análisis argumental permite mostrar cómo una narración está formada por diferentes argumentos y cómo se usan para justificar diversas cuestiones.