BECAS
PEREYRA Mariana Ayelen
congresos y reuniones científicas
Título:
Precarización laboral y fin del trabajo estable en la industria vitivinícola mendocina
Autor/es:
MARIANA PEREYRA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Perspectivas actuales en la investigación en ciencias sociales: problemáticas, enfoques epistemológicos y abordajes teórico-metodológicos. Jornada.; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Centro de Investigaciones Científicas
Resumen:
El siguiente trabajo aborda el tema del aumento de la flexibilización y precarización laboral en los operarios /as de bodegas de Maipú entre 1990 y 2014. Ésta, aunque es constante en el tiempo, muestra que sus características se han ido transformando. Desde la década del 70 las formas de flexibilización laboral se han adaptado a los tiempos del neoliberalismo, con leyes y convenios colectivos que reglamentan las degradadas condiciones de trabajo. La reconversión vitivinícola es parte de este proceso. Trabajadores/as tercerizados/as, "en negro", monotributistas, son solo algunas de las figuras "precarias" que abundan en las bodegas de Maipú. Este trabajo trata de reflejar las maneras concretas en las que se ha dado la flexibilización laboral en los obreros/as vitivinícolas de Maipú. A su vez, trata de demostrar que estas condiciones se han mantenido y aumentado durante el período de posconvertibilidad.