INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Rotavirus y enterovirus: desde las aguas de riego hasta verduras de hoja?
Autor/es:
PREZ, V.E.; MARTÍNEZ, L.C.; MASACHESSI, G.; GIORDANO, M.O.; BARRIL, P.A.; NATES, S.V.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Otro; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología 2018; 2018
Resumen:
Los virus entéricos, debido a su alta tasa de propagación y persistencia en el ambiente, son reportados como una de las principales causas de infecciones transmitidas por el consumo de verduras crudas. La contaminación de los alimentos podría originarse en la etapa pre cosecha a causa de la calidad microbiológica de las aguas de irrigación. Actualmente en Argentina no hay legislación que estipule normas para calidad virológica de alimentos y aguas de riego ni datos al respecto. El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia de detección de rotavirus (RV) y la presencia de enterovirus infeccioso (iEV) en vegetales de hojas verdes y sus correspondientes aguas de irrigación. Entre junio y diciembre de 2014 se recolectaron un total de 15 muestras de agua y 46 verduras de hoja, en una chacra de la localidad de Colonia Caroya, a 50km de la capital de Córdoba. A las muestras vegetales se les realizó un lavado previo con un caldo peptonado para favorecer la elución de las partículas virales y luego, al igual que con las muestras de agua, se llevó a cabo la concentración y precipitación viral con polietilenglicol. Se aplicó RT nested-PCR para la detección y caracterización de RV. Además, para detectar iEV los concentrados fueron inoculados en cultivo de células CaCo-2 y posteriormente revelados por inmunofluorescencia. Se detectó RV en 26% (4/15) del agua de riego y en 13% (6/46) de las muestras de vegetales. Los genotipos encontrados en agua fueron G3 60% (3/5) y G9 40% (2/5) y en vegetales G2 22% (2/9), G3 66% (6/9) y G9 12% (1 / 9). iEV se detectó en un 40% de las aguas de irrigación y en un 30% de las verduras estudiadas. Estos resultados indican que las verduras de hoja verde están contaminadas con RV y iEV. Se identificaron los mismos G-tipos de RV en las dos matrices analizada, a su vez estos genotipos son de circulación frecuente en Argentina. La presencia de genomas virales y partículas infecciosas en alimentos que, en general, sufren un tratamiento mínimo antes del consumo, subraya que estos cultivos podrían actuar como posibles fuentes de transmisión del virus entérico.