BECAS
ROITBARG HernÁn Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura y determinantes del comercio exterior argentino en la post-convertibilidad.
Autor/es:
ROITBARG HERNÁN ALEJANDRO
Lugar:
SALTA
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas de Historia Económica; 2016
Institución organizadora:
AAHE
Resumen:
En el presente trabajo se pretende analizar y vincular la evolución, la composición sectorial y el origen y destino de las exportaciones e importaciones argentinas a partir de la salida del régimen de convertibilidad (2003-2015) con una base teórica que presenta una lectura alternativa a la ortodoxa; indagando sobre los factores condicionantes del comercio en base a los métodos de producción utilizados y nivel del salario real. La hipótesis latente sugiere que el déficit comercial de las mercancías industriales se ha profundizado debido al cambio distributivo local y su impacto en el tipo de cambio real. El trabajo se compone de una sección introductoria, un apartado teórico, otro metodológico y por último se realiza el abordaje empírico. La metodología utilizada será eminentemente cuantitativa con uso de la estadística descriptiva. Las fuentes utilizadas fueron CEPAL, INDEC, UNCTAD, CONTRADE, Bureau of Labor Statistics y The Conference Board. Tras el análisis empírico, se concluye resaltando el fuerte vínculo entre los hechos estilizados del comercio y tanto la evolución de la variable distributiva local planteada en la hipótesis como la variación distributiva y tecnológica de Brasil y China. La importancia del trabajo radica en poder describir y explicar la inserción internacional como uno de condicionantes determinante para el crecimiento económico del país.