INVESTIGADORES
MORE Gaston Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
PCR para la detección de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en muestras de corazón de bovinos
Autor/es:
MORÉ G.; BASSO W.; VENTURINI L.; VENTURINI M.C.
Lugar:
Mar del Plata. Argentina
Reunión:
Congreso; 17ª Congreso Latinoamericano de Parasitología; 2005
Resumen:
PCR para la detección de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en muestras de corazón de bovinos.  Los bovinos son hospedadores intermediarios de Neospora caninum y Toxoplasma gondii. Ambos parásitos se pueden localizar en diversos tejidos, incluyendo músculo cardíaco; para comprobar su presencia, se pueden utilizar diferentes técnicas, entre ellas la de PCR. Se evaluó la técnica de PCR para detectar  N. caninum y T. gondii en muestras de corazón de bovinos seropositivos para ambos parásitos. Se procesaron por la técnica de PCR  20 muestras de corazón, de bovinos de frigorífico, infectados naturalmente por  Sarcocystis cruzi, de edades desde 16 meses hasta  adultos, que fueron conservadas en freezer a – 20 º C durante 8 meses. Todos los sueros correspondientes a las muestras fueron positivas para anticuerpos anti - N. caninum y anti - T. gondii. Los títulos de anticuerpos anti - N. caninum por inmunofluorescencia indirecta (IFI)  fueron desde 25 a 800 y para los anticuerpos anti - T. gondii desde 25 a 100 por IFI , pero sólo 8 de los 20 fueron positivos por la prueba de aglutinación modificada (MAT). Las muestras se descongelaron y se extrajo ADN con un kit comercial (DNeasy® Tissue Kit Qiagen). La amplificación se realizó con el par de oligonucleotidos Np 6 y Np 21 específicos para N. caninum y el par  B 22 y B 23 específicos para T. gondii separadamente. Las muestras amplificadas se analizaron por electroforesis en geles de poliacrilamida al 6 % y se tiñeron con tinción de nitrato de plata. En la prueba para T. gondii se detectó la banda de 115 pb correspondiente a este parásito en una vaca de 9 años y en un novillo de 2 años, ambos positivos 1/100 por IFI; la vaca fue positiva 1/25 en la serología por MAT y el novillo negativo. En la prueba realizada para N. caninum no se detectó la banda correspondiente en ningún animal. La falta de detección de N. caninum puede deberse a distintas causas, entre ellas, a que la localización del parásito en corazón de bovinos adultos sea poco frecuente. La detección de T. gondii en 2 de 20 animales seropositivos indica que la técnica de PCR puede ser adecuada para estudios que requieran la confirmación de la presencia del parásito.