INVESTIGADORES
MORE Gaston Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
DIAGNÓSTICO DE Neospora caninum EN FETOS BOVINOS ABORTADOS MEDIANTE LA TÉCNICA DE PCR.
Autor/es:
BASSO W.; VENTURINI M.C.; MORÉ G.; QUIROGA M.A.; TRAVERIA G.; BACIGALUPE D.; KIENAST M.; VENTURINI L.
Lugar:
Montevideo. Uruguay
Reunión:
Simposio; 12º Simposio Internacional de la Asociación Mundial de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario.; 2005
Resumen:
Antecedentes: La infección por Neospora caninum en fetos bovinos fue confirmada en Argentina mediante estudios serológicos e inmunohistoquímicos en 1998-1999. Objetivos: Detectar infección por N.caninum en fetos bovinos abortados, mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Materiales y Métodos: Tres fetos bovinos abortados de 7-8 meses de gestación, negativos para IBR, VBD, leptospirosis, brucelosis y trichomoniasis, Se analizaron  muestras de líquido torácico y sueros maternos mediante la prueba de Inmunofluorescencia indirecta (IFI) para N. caninum. Se efectuaron estudios histopatológicos e inmunohistoquímicos (IHQ) (técnica ABC) de los cerebros y corazones. Se inocularon cerebro y corazón de los fetos 2 y 3 en Meriones unguiculatus. Se extrajo ADN de las muestras de tejidos de los fetos conservadas a -20º C (fetos 2 y 3) o incluidas en parafina (feto 1) con un kit comercial. La amplificación se realizó con el par de oligonucleótidos específicos para N.caninum Np 6-21. La electroforesis se realizó en geles de poliacrilamida al 6 % y se usó tinción de plata. Resultados: Título de IFI para N. caninum: feto 1 negativo, madre: ≥ 800; feto  2: 25, madre: 200 y feto 3: 25, madre: ≥ 800. Se observó miocarditis no supurativa asociada a la presencia de taquizoítos en los fetos 1 y 3 y encefalitis no supurativa  y taquizoítos en el feto 1. En el feto 2 no se observaron lesiones o parásitos. La IHQ fue positiva para N. caninum en los fetos 1 (corazón y cerebro) y 3 (corazón). Un merión inoculado con cerebro del feto 3 fue serológicamente positivo. Por PCR fueron positivos las muestras de corazón de los 3 fetos, y de cerebro del feto 2, observándose bandas de 328 pb. Discusión y conclusiones: Esta es la primera vez que se utiliza PCR para el diagnóstico de N. caninum en fetos bovinos abortados en Argentina. En los fetos 1 y 3, PCR permitió confirmar los hallazgos histopatológicos e inmunohistoquímicos. En el feto 2, se confirmó la infección por N. caninum detectada previamente solo por IFI.