INVESTIGADORES
MOSCARDI Matias Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Citas con la literatura: acerca de la construcción del espacio intertextual en Citas de un día, de Noé Jitrik
Autor/es:
MATÍAS MOSCARDI
Lugar:
Facultad de Humanidades
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Críticas; 2003
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El abordaje crítico de la novela Citas de un día, de Noé Jitrik, puede realizarse a partir de una pregunta que el mismo texto formula de manera latente: ¿Adónde va la literatura?. Roland Barthes, en un diálogo con Maurice Nadeau, afirma que la literatura se dirige hacia su pérdida, es decir, hacia su esencia, que es su propia desaparición[1]. En Citas de un día el lector se encuentra frente a una respuesta similar: “(...) se vio deshaciéndose y comprobó que la novela desustancializada que tenía en el cafeto su lugar de concentración era la de su propia y fugaz sustancia, cuyo relato era imposible porque implicaría un ir hacia atrás que terminaría por vaciar el lenguaje” (p. 45)[2]. Efectivamente, en la novela de Jitrik se lleva a cabo un efecto evanescente que involucra a la acción y a los personajes, al texto y a su lengua imprescindible: todos los elementos se esfuman progresivamente hasta desaparecer por completo. No obstante, para que algo se disuelva debe existir un montaje anterior. Por esta razón, la pregunta inicial que ha sido planteada se encuentra necesariamente precedida por una cuestión primera: identificar las bases de la construcción del relato en la novela de Noé Jitrik. En correlación con lo anterior, se intentará probar que Citas de un día se encuentra configurada por un entramado de intertextos y de reflexiones metanovelísticas que en su mutua interacción conforman y enmarcan la acción de la novela. Para probar dicha hipótesis, se abordarán dos intertextos fundamentales: específicamente, se estudiará el funcionamiento de El rey Lear, de William Shakespeare; de manera general, se observará la distintiva articulación del género policial clásico que presenta la novela de Jitrik. En la conclusión, se analizará un tercer elemento intertextual: las paradojas de Zenón de Elea. A partir de esto, y de acuerdo con las cavilaciones implícitas en torno al campo literario, se señalarán las concepciones específicas que se desprenden del texto acerca de la crítica y de la literatura. [1] Véase Roland Barthes, “¿Adónde/o va la literatura?” en Variaciones sobre la literatura, Buenos Aires, Paidós, 2003: p. 175. [2] Todas las citas de la novela han sido extraídas de Noé Jitrik, Citas de un día, Buenos Aires, Alfaguara, 1992. Al final de cada frase textual se indicará el número de página correspondiente.