INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cristales fotónicos basados en películas macroporosas de silicio
Autor/es:
L. C. LASAVE; G. PRIANO; R. D. ARCE; F. BATTAGLINI
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Conferencia; 94° Reunión Nacional de Física de la Asociación de Física Argentina; 2009
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
El desarrollo de sensores ópticos basados en multicapas de silicio poroso (SP) aptos para detectar moléculas biológicas cuyas dimensiones exceden las decenas de nanómetros, requiere de la preparación de láminas porosas con tamaños del orden de 50 a 100 nm. Los sensores ópticos propuestos son cristales fotónicos a los cuales se les confiere especificidad incorporándoles moléculas sobre su superficie. En una primera instancia nuestro objetivo es determinar las propiedades ópticas de películas macroporosas con diámetro de poro entre 50 y 200 nm. Para preparar estas películas se emplearon obleas de silicio monocristalino tipo n, de orientación <100> y resistividad 0.01-0.02 Ωcm. El anodizado se llevó a cabo en una celda electroquímica de teflón. Se prepararon capas individuales de SP con distintas densidades de corriente (j) que van en un rango de 6.7 a 29.6 mA/cm2, con tiempos de anodizado entre 100 y 300 s. Para el anodizado se usó una solución acuosa que contiene 5.5% HF, 0.013M de CrO3 y Tritón X-100. Las muestras fueron caracterizadas por microscopía electrónica de barrido (SEM) y por espectroscopía IR. Para la determinación del índice de refracción (n) de las capas individuales se efectuaron medidas de reflectancia especular en la región del infrarrojo. El espesor óptico de cada una se calculó a partir de las franjas de interferencia observadas en los espectros mientras que el espesor de las mismas se determinó directamente a partir de fotos SEM de secciones transversales. Una vez establecida una relación empírica entre n y j para la formación de las capas simples, se prepararon multicapas centradas en el IR del tipo reflectores de Bragg y microcavidades.