PERSONAL DE APOYO
CAMPOS Liria BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
DETECCION DE ESPECIES DEL COMPLEJO MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS (MTBC) A PARTIR DE DECOMISOS DE FRIGORÍFICOS PORCINOS, MEDIANTE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR).
Autor/es:
PIETRONAVE, J.; CAMPOS, L.; CAMPOS, M.; BARANDIARAN, S.; FALZONI, E.; MARTINEZ VIVOT, M.
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES "CIENCIA Y SOCIEDAD"; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Resumen:
La tuberculosis porcina es una enfermedad infecto-contagiosa, crónica, producida porbacilos ácido alcohol resistentes del género Mycobacterium. En relación a las crecientes exigencias sanitarias de los mercados, es importante el desarrollo de técnicas de diagnóstico altamente sensibles y específicas. OBJETIVO. Confirmar por métodos moleculares (PCR ? IS6110) los decomisos por tuberculosis en frigoríficos porcinos. Se analizaron 40 muestras con lesiones compatibles con tuberculosis (LCT) por PCR, utilizando como secuencia blanco a la secuencia de inserción IS6110. La extracción de ADN fue realizada directamente de tejidos, utilizando el kit comercial ?Purelink ®? (Invitrogen). A su vez, fueron procesadas por métodos bacteriológicos, utilizando el método de decontaminación de Petroff y cultivadas en medios Stonebrink y LöwensteinJensen.Aquellas muestras que dieron positivas a PCR, pero negativas a cultivo, fueronprocesadas nuevamente, hasta obtener crecimiento. Se detectaron 20 cultivos positivosen un primer procesamiento. Por PCR ? IS6110, 25 muestras resultaron positivas en un primer y único procesamiento. Se reprocesaron aquellas muestras negativas a cultivo y positivas a PCR hasta obtener resultado positivo. Analizando las muestras por bacteriología y PCR, esta última permitió detectar falsos negativos al cultivo. La PCR es un método rápido, eficaz y simple que permitiría la confirmación del diagnóstico en frigorífico, a partir de LCT, en forma rápida con altos niveles de sensibilidad y especificidad.