BECAS
TIRABOSCHI Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
PREVALENCIA DE BRUCELOSIS EN MAJADAS CAPRINAS DE PARAJES CERCANOS A SAN CARLOS MINAS, CÓRDOBA, ARGENTINA
Autor/es:
MISIUNAS , S.B; FERNANDEZ TARANCO, M; MOREIRA, G; DEMICHELIS, M; LAMBERTI, M; DE LA COLINA, L; BENITEZ, A; ACTIS, A; CALDERON, L; TILLARD, M.P; SIMONOVICH, P; ECHEVERRIA, D; MACCHIAVELLI, L; TORRES, G; GIRAUDO, E; TIRABOSCHI, G; CARDOZO, R; LEVIS, N; SCHVARTZMAN, M; FASSI, M; GIARDINI, N; PEÑALOZA, R; SEGUI, H
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 34° Congreso Argentino de Producción Animal; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
La actividad caprina lechera en la Argentina está promocionada por diferentes programas nacionales y provinciales. Sin embargo, no se cuenta con información sobre la prevalencia de brucelosis caprina, enfermedad zoonótica, en algunas regiones del país. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de animales positivos a brucelosis en majadas caprinas ubicadas en lugares aledaños a San Carlos Minas, provincia de Córdoba, y que proveen leche a una Cooperativa local. Se trabajó con productores de los parajes: Agua deCrespín, Agua de la Luna, Estancia Guadalupe, La Argentina, La Bismutina, La Higuera, Las Majaditas, Lomitas Coloradas, Los Barriales, Los Piquillines, Los Mistoles, El Durazno, las Mesinas, Mesa de Mariano, Orco Sur, Santa Lucia, Tierra Zapata, Paso de Burra y Sierra Paredes. El sistema productivo es extensivo; en la mayoría de ellos se realiza en lugares abiertos donde las majadas se pueden reunir e intercambian los machos. El relevamiento se realizó en 44 majadas realizando un total de 2138 muestras. Los sueros se procesaron con la prueba de BPA utilizando antígeno Brucella abortus. El total de las muestras analizadas dieron resultados negativos a BPA, lo que permitiría inferir la ausencia de la enfermedad en la región estudiada. Esta evaluación, contribuye a orientar las acciones gubernamentales de prevención, control y/o erradicación de la enfermedad en las diferentes regiones y zonas caprinas, resaltando aquellas en que la brucelosis se encuentra ausente.