BECAS
PINTO Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Ejercicio de los derechos sexuales y (no) reproductivos en el trabajo territorial con jóvenes de la provincia de Córdoba
Autor/es:
FERREYRA, JESSICA; PINTO, MARÍA EUGENIA; FOLTZ, ROCÍO; ARGUELLO, SOFÍA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas sobre Derechos Humanos. Saberes en diálogo. Investigar e intervenir con otrxs; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC
Resumen:
Activando Derechos Córdoba es un equipo interdisciplinario conformado por profesionales y estudiantes avanzados de la UNC que trabaja temáticas vinculadas a los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos (DSSynR), a partir de un enfoque de Derechos Humanos y de Salud Colectiva, considerando como eje transversal la perspectiva de Género. El objetivo es promover el acceso a derechos y garantizar el ejercicio de la ciudadanía, fomentando y fortaleciendo la toma de decisiones informadas y autónomas de les jóvenes. Posicionándonos desde un abordaje social y comunitario, trabajamos en la conformación y el sostenimiento de redes y espacios de encuentro para y con les jóvenes.En este sentido, el equipo pretende, por un lado, co-construir espacios de encuentro, formación y reflexión crítica en DSSynR, visibilizando dicha temática como una responsabilidad del ámbito público estatal y no solo de la esfera privada. Por otra parte, posibilitar la problematización de las desigualdades de género y su impacto en las vidas cotidianas de les jóvenes, haciendo hincapié en el sostenimiento de redes que permitan el pleno acceso igualitario a los derechos que les constituyen como ciudadanes. Este objetivo busca elevar los pisos de participación, así como la construcción de estrategias para la divulgación de los derechos y herramientas de reclamo ante la detección de obstáculos en el acceso. Actualmente nuestra propuesta se encuadra en el trabajo con jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de la provincia de Córdoba, en las cuales se abordan diversas temáticas relacionadas a los DSSynR. La metodología de trabajo que sostiene el equipo es el dispositivo de taller participativo, promoviendo la construcción de argumentos de las propias posiciones de les jóvenes de manera reflexiva, acentuando las experiencias y vivencias con respecto a sus contextos particulares.En este marco, la propuesta de Activando Derechos Córdoba tiene como horizonte construir y generar procesos a largo plazo, promoviendo la conformación de equipos territoriales juveniles. Palabras Claves: Derechos Sexuales y (no) Reproductivos- Jóvenes- Salud y Género- Participación