BECAS
DAJIL Juan Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN DE LA COLECCIÓN ÓSEA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN ?BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE MAMÍFEROS MARINOS? DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA, ARGENTINA
Autor/es:
BAGNATO RAMIRO; DAJIL JUAN ESTEBAN; DE LANDA GREGORIO; DESCALZO MARIANA; FRIEDMAN IVANA; MAGRINI CINTIA; PÉREZ SALLES SOFÍA; MANDIOLA AGUSTINA; DASSIS MARIELA; BASTIDA RICARDO; DENUNCIO PABLO; RODRÍGUEZ DIEGO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; Biólogos en red X; 2015
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la revisión de la colección ósea de Mamíferos Marinos perteneciente a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). La revisión consistió en la cuantificación del material óseo de cetáceos y pinnípedos y su clasificación al menor nivel taxonómico posible. La información complementaria tal como fecha y lugar de colecta, sexo, localidad y tipo de material fue también actualizada. Cada ejemplar fue clasificado según sus componentes óseos en: esqueleto completo, esqueleto sin cráneo, cráneo completo, cráneo sin mandíbula, mandíbula sola o huesos varios. Una vez identificados, se realizó la numeración, ordenamiento y ubicación espacial del material según los principales grupos taxonómicos. La colección consta de un total de 364 ejemplares representando 27 especies de mamíferos marinos (Orden Cetacea: 61%, Orden Carnivora (Superfamilia Pinnipedia): 39%). El Orden Cetácea está representado por 222 ejemplares que se agrupan en 6 familias, 12 géneros y 20 especies. Las familias presentes son: Balaenidae (0.5%), Kogiidae (2.3%), Ziphidae (0.5%), Delphinidae (22.1%), Phocoenidae (3.6%) y Pontoporiidae (71.2%). Los géneros con mayor número de ejemplares son: Pontoporia (n=158) y Delphinus (n=31). Por su parte, el orden Carnivora (Superfamilia Pinnipedia) cuenta con 142 ejemplares catalogados, que se agrupan en 2 familias, 5 géneros y 7 especies. Las familias representadas son Otariidae (95%) y Phociidae (5%), siendo los géneros con mayor número de ejemplares Arctocephalus (n=109) y Otaria (n=26). Las especies más numerosas de la colección son las más representativas de la Provincia de Buenos Aires, como Pontoporia blainvillei (delfín franciscana), Arctocephalus australis (lobo marino de dos pelos sudamericano) y Otaria flavescens (lobo marino de un pelo sudamericano). El presente trabajo demuestra la relevancia de la colección ósea como fuente de información disponible para el estudio de la biología, ecología y conservación de este grupo de animales.