BECAS
PREITI Francisco JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
"Reflexiones sobre la construcción sociodisursiva de un perfil mediático. La naturaleza como fuente de significación".
Autor/es:
LIC. FRANCISCO J. PREITI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural; 2019
Institución organizadora:
Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Sociocultural
Resumen:
A partir de los análisis semiolingüísticos de un perfil mediático podremos transitar algunas perspectivas lingüísticas y antropológicas. Un recorrido en torno de las conclusiones de la Tesina de grado ?Palabras Furtivas. Una mirada acerca de la construcción mediática del cazador?. (Preiti, F. 2016) nos permitirá evidenciar que el cazador (y sus actividades) es conceptualizado como antagonista o adversario discursivo (Verón, E. 1987) en un medio de comunicación. Reflexionamos sobre los resultados y la metodología de los análisis en dicha tesina, a la luz de problematizar el concepto de naturaleza incluyendo algunas perspectivas teóricas de la Antropología de la Conservación (Beltrán Costa, O. 2016; Swyngedouw, E. 2011; Descola, P. 2001; Ferrero, B. 2018). Pensamos que la naturaleza, como concepción occidental globalizada y ontológicamente escindida del ámbito humano, es una construcción simbólica discursiva y puede someterse a una serie de problematizaciones. Algunas perspectivas lingüísticas (Virno, P. 2013, Fernández Güizzetti, G. 1983) en torno del discurso y del lenguaje pueden contribuir a pensar los análisis desde otra episteme lingüístico antropológica.