BECAS
PAOLICCHI Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
TAFONOMIA ASOCIADA AL ESTUDIO DE FITOLITOS EN SECUENCIAS PEDOSEDIMENTARIAS NATURALES Y ANTROPIZADAS
Autor/es:
OSTERRIETH MARGARITA; BENVENUTO MARIA LAURA; PAOLICCHI MICAELA; FERNANDEZ HONAINE MARIANA
Lugar:
diamante
Reunión:
Taller; Taller micropaleobotanica; 2016
Resumen:
TAFONOMIA ASOCIADA AL ESTUDIO DE FITOLITOS EN SECUENCIAS PEDOSEDIMENTARIAS NATURALES Y ANTROPIZADASMargarita Osterrieth1,2, M. Laura Benvenuto 1,2,3, Micaela Paolicchi1,2,3, Mariana Fernández Honaine1,2,3, María F. Alvarez1,2,3, Stella Maris Altamirano1,2,3, Roberto Donna1,2,3, Natalia Borrelli1,2,3 y Lucrecia Frayssinet41 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, CONICET-UNMdP, Mar del Plata, Argentina.2 Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, FCEyN, UNMdP, Funes 3350, Mar del Plata, Argentina.3 CONICET4 Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP.En base a la experiencia adquirida por el grupo de trabajo en el estudio de fitolitos de sílice amorfa durante los pasados 35 años y recientemente en estudios de fitolitos de calcio, consideramos de interés evaluar los aspectos tafonómicos en la discusión de los siguientes aspectos en el Taller:1- Relevamiento, trabajos de campo y muestreos de secuencias pedoestratigráficas y/o pedosedimentarias y en agroecosistemas actuales y pasados.2- Considerando que los fitolitos forman parte esencial del sistema planta-suelo-ambiente, atender especialmente a la complejidad del sistema es esencial a la hora de realizar las distintas interpretaciones ad hoc.3- Metodologías para la toma de muestras y la representatividad de las mismas.4- Metodologías para evaluación microscópica de los fitolitos en los aspectos morfológicos e intervalos texturales analizados (medios de inmersión, límites en los tamaños y definición mediante microscopia óptica, etc.).5- Descripción de las morfologías diagnósticas vs construcción de las asociaciones fitolíticas.6- Metodologías para la evaluación microscópica de los fitolitos en los aspectos cuantitativos en relación con la mineralogía total de los horizontes pedológicos actuales o pasados y de los sedimentos tanto naturales como antropizados, en estrecha relación con las secuencias estudiadas, considerando que esta evaluación no es una rutina comúnmente utilizada en los estudios fitolítico.Taller MicropaleoetnobotánicaDiamante, 29 de agosto a 2 de septiembre de 2016 307- Rol de los fitolitos en los horizontes orgánicos y en la fracción esqueletal de la cual forman parte.8- El número mínimo de muestras a analizar, así como el número mínimo de fitolitos a contar por preparado, evaluaciones cuantitativas, además de porcentajes, como número de fitolitos por gramo de suelo o sedimento o biomasa, datos relevantes para la interpretación de los resultados ambientales actuales y pasados.9- Evaluar durante esta etapa el estado de degradación física y/o química de los silicofitolitos presentes.