INENCO   05446
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprendizajes de docentes de física en un curso sobre calefones solares destinado a sordos
Autor/es:
BINDA CAMILA; JAVI VERÓNICA M.; ARROYO JOAQUIN
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Conferencia; XIII Conferencia Interamericana de Educación en Física: DR. Alberto Maizategui; 2019
Institución organizadora:
Consejo para las Conferencias Interamericanas sobre Educación en Física
Resumen:
A partir de 2012 comienzan a ingresar en la Universidad Nacional de Salta (U.N.Sa) aspirantes sordos. La asignatura Introducción a la Física se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas de la U.N.Sa para un conjunto de carreras , entre ellas la Tecnicatura Electrónica Universitaria (TEU). Introducción a la Física es la primera asignatura de física que se dicta en el primer cuatrimestre del primer año y durante su cursado los estudiantes experimentan los modos y las maneras de la enseñanza universitaria, en muchos casos sin una adecuada preparación. En el año 2015 se inscriben dos estudiantes sordos quienes, a pesar de haber obtenido el título secundario, no comprenden textos en idioma español, podría decirse que son analfabetos. Se ponen en marcha algunas acciones para intentar su integración. Por ejemplo, el re-dictado de Introducción a la Física en el segundo semestre y el apoyo personalizado de un tutor al único estudiante sordo dispuesto a intentar un nuevo cursado. La docente a cargo de la Comisión de Trabajos Prácticos comienza a indagar en la búsqueda de algún camino efectivo de integración. Se contacta con la Comisión de Inclusión de personas con discapacidad (CIPeD) de la U.N.Sa y va conformando - en sucesivas reuniones, talleres y encuentros personales una mirada sobre los ingresantes sordos a la universidad. A partir de sus indagaciones sobre enseñanza de las Energías Renovables (ER) con base en la física la docente proponer una capacitación en instalación de calefones solares adaptada. El trabajo presenta los fundamentos teóricos iniciales, las nuevas incorporaciones teóricas, la experiencia recorrida y los aprendizajes alcanzados.