BECAS
BURGOS HERRERA Gonzalo
congresos y reuniones científicas
Título:
Características del CUGB-UNMdP como potencial Paseo Botánico para la ciudad de Mar del Plata. Análisis del impacto de diferentes estrategias de intervención educativa
Autor/es:
O CONNOR, TOMÁS; BURGOS HERRERA, GONZALO; SCHWAB, M.A.; WRAAGE C.P.; ACUÑA A.L.A.; SOTTILE, GONZALO D; SUÁREZ P.A.; MANCINI, MARÍA V
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica (SAB)
Resumen:
Los jardines botánicos urbanos tienen un rol importante en la educación y la concientización ambiental y el cuidado de la biodiversidad. La intervención mediante diferentes dispositivos en parques y paseos botánicos permite trabajar para superar la ?Ceguera de Plantas? de la que muchas sociedades occidentales padecemos. El Complejo Universitario General Belgrano de la Universidad Nacional de Mar del Plata (CUGB) es la sede de 6 Facultades y de diferentes Centros de Investigación dependientes de la UNMdP, CIC y CONICET, con una gran afluencia diaria de personas. Actualmente, el predio conserva parte del diseño paisajístico original de 1980 (arbolado y espacios verdes). Un relevamiento realizado durante 2019 de árboles, arbustos y hierbas de gran porte da como resultado un total de 108 especies (21,5% nativas de Argentina), incluyendo a Monilophyta, Gimnospermas, Magnólidas, Monocotiledóneas y Eudicotiledóneas pertenecientes a 57 familias y 33 órdenes. Una primera encuesta anónima muestra un bajo conocimiento respecto a la diversidad, la identidad, y el origen de las plantas a pesar de que el 70% se había detenido alguna vez a observar las especies vegetales del CUGB. Luego de la incorporación de la señalética se realizó una nueva encuesta que permitió evaluar el impacto de esta intervención en los transeúntes.