BECAS
COSSO Pablo Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
La radicalidad sin estructuras. Panorama histórico-antropológico del movimiento punk en Argentina
Autor/es:
PABLO COSSO
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; II° Jornadas internas de la carrera de Antropología-UNSa.; 2008
Institución organizadora:
Fac. de Humanidades-Universidad Nacional de Salta
Resumen:
El movimiento Punk en Argentina, es un movimiento social, olvidadotanto en la disciplina histórica como en la antropológica. Sus representaciones políticas de carácter frontalmente anti-sistema y sus formas de conciencia particulares sobre la realidad social, vinculadas a  parámetros anarquistas (no exentas de cierto nihilismo social legado de su momento histórico de emergencia enInglaterra a fines de los ?70 del pasado siglo), han tendido a interpretarse bajo el sentido común  y en el plano científico-social, alejadas de cualquier significación política.  Como propuesta de investigación, reconstruiremos los significados sociales compartidos por los actores, evidentes en su forma política radical, a la vez que afianzados en momentos de acción colectiva, otorgando de ésta manera un sostén empírico al concepto sociológico de movimiento social. Utilizaré a tales fines, diversas fuentes históricas "nativas", tales como: fanzines, flyers y letras de canciones de bandas hardcore y punk rock de Buenos Aires, de la década del 80.