BECAS
GURMENDI Maria Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Un estudio del mercado de trabajo formal en la Salud Pública de Santiago del Estero. Periodo 2000/2007
Autor/es:
GURMENDI NOELIA
Lugar:
jujuy
Reunión:
Jornada; III Jornadas Nacionales sobre estudios regionales y mercado de trabajo y V Foro SIMEL; 2014
Institución organizadora:
FCE Y FHyCS
Resumen:
El presente trabajo se aboca a caracterizar al sector formal del empleo de la Salud pública en Santiago del Estero periodo 2000/2007. Estos escasos años de la historia provincial estuvieron cruzados por choques institucionales de orden político y económico y sus obvias réplicas en el conjunto social y particularmente en la sociedad salarial. Resulta de gran relevancia poder mirar a este segmento del mercado de trabajo porque a lo largo del periodo en estudio, el mismo se fue debilitando, cobrando así mayor fuerza las políticas de RR.HH inclinadas a la precarización del empleo y fortalecimiento del segmento informal. Objetivo general: ?Caracterizar al sector formal del empleo de la salud publica en Sgo del Estero. Periodo 2000/2007Objetivos específicos: a) Identificar en relación a los términos de calidad laboral; los tipos de contrato, categoría de empleo e ingresos que perciben los trabajadores del sector formal. b)- Establecer el tipo de protección laboral que poseen los asalariados del sector formal en relación a: seguridad y beneficios sociales. c)- Identificar el nivel de calificación de los asalariados del sector formal del empleo según corresponda su categoría de empleo.El presente trabajo es de naturaleza descriptiva y el tema se desarrolló utilizando las herramientas provistas por la metodología cuantitativa. El proceso de análisis se llevó a cabo a partir de la fragmentación de las variables en estudio y la subperiodizacion de la frecuencia con que se presenta la información, con el propósito de rescatar los rasgos distintivos del objeto de estudio, y poder analizar asimismo sus articulaciones y elementos particulares en su comportamiento. Las fuentes de recolección de datos fueron secundarias: Censo de población y vivienda 2001del INDEC, Producto Bruto Geográfico en Santiago del Estero 1994-2007(informe final de actividades, segunda etapa, noviembre 2008).Consejo Federal de Inversiones. El instrumento de recolección fue inventario de series y fichero del autor.Resulta relevante remarcar que el segmento formal del trabajo en la salud publica provincial se fue debilitando a lo largo del periodo de estudio, detrás de políticas de estado que se inclinaron a desestructurar dicho segmento, fortalecer la precarización del trabajo e incrementar las asimetrías existentes en relación a niveles salariales y categorías ocupacionales del sector formal del empleo en la salud publica provincial.