INVESTIGADORES
ATORRASAGASTI FERNANDEZ Maria Catalina
congresos y reuniones científicas
Título:
EL MAPEO Y El ANÁLISIS FUNCIONAL DE LAS INTERACCIONES PROTEICAS INVOLUCRADAS EN LOS PRIMEROS PASOS DEL ENSAMBLADO DEL TRANS-SPLICEOSOMA SUGIEREN CARACTERÍSTICAS ÚNICAS EN TRIPANOSOMÁTIDOS.
Autor/es:
ATORRASAGASTI, CATALINA; BERCOVICH, NATALIA; CARO, FLORENCIA; LEVIN, MARIANO J; VAZQUEZ, MARTIN
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; XXI Reunión de Protozoología y Enfermedades Parasitarias (Sociedad Argentina de Protozoología; 2005
Resumen:
Realizando “data mining” sobre los genomas de T.cruzi y T.brucei. identificamos mas de 40 marcos de lectura abiertos involucrados en el procesamiento del RNA. Nos centramos en la caracterización de las primeras etapas del mecanismo de trans-splicing. También identificamos tres proteínas (U1C, U1-24K y U1-70K) posiblemente involucradas en el cis-splicing (necesario para el procesamiento del gen de la poliA polimerasa). El primer análisis se enfocó en el complejo E de splicing, formado por el heterodímero U2AF, compuesto por las subunidades U2AF35, 65, y la proteína SF1. El factor nuclear U2AF35 carece del residuo W134 esencial para la interacción tipo “tongue in groove” con la U2AF65. La TcU2AF65, también nuclear, se encuentra modificada en comparación con la humana. De los tres dominios RRM presentes en la hU2AF65 solo el RRM2 se conserva en tripanosomas. Mientras que el RRM3 de T.cruzi, involucrado en la interacción con SF1, posee una inserción de 100 aminoácidos y el RRM1 se encuentra degenerado. A pesar de estas diferencias U2AF65 y SF1 interactúan en tripanosomas. TcSF1 posee un dominio KH modificado y perdió el motivo dedos de Zinc, sin embargo conserva los aminoácidos SRW necesarios para la interacción con U2AF65. Mutaciones puntuales de estos aminoácidos inhiben la interacción. El análisis mutacional permitió establecer aminoácidos claves que diferencian a este par del humano. Estas diferencias podrían ser explotadas para el diseño de drogas. En colaboración con la Dra. Michaeli (Univ. Bar-Ilan, Israel), realizamos ensayos funcionales de “Knock down” por ARNi en T.brucei. Se observó que U2AF35 es letal mientras que SF1 y U2AF65 no mostraron cambios en la curva de crecimiento.