BECAS
GALVEZ carolina elizabeth del valle
congresos y reuniones científicas
Título:
EMPLEO DE ESTRATEGIAS DE FARMACOMODULACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE DERIVADOS DEL 1,8-CINEOL CON MAYOR ACTIVIDAD LEISHMANICIDA
Autor/es:
LOANDOS, MARÍA; GALVEZ, CAROLINA ELIZABETH DEL VALLE; GARRIDO, JUAN; PARRAVICINI, OSCAR; MURO, CAROLINA; VILLECCO, MARGARITA
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; 2017
Resumen:
El 1,8-cineol o eucaliptol, es un monoterpeno ampliamente distribuído en la naturaleza. Está presente en más de 200 formulaciones farmacéuticas por sus propiedades descongestivas, antitusivas, antiinflamatorias y antiparasitarias. En trabajos previos hemos descripto la actividad leishmanicida del 9-hidroxicineol (1) con resultados alentadores. Con el objeto de aumentar la actividad biológica de 1, se llevó a cabo en este trabajo la preparación de una serie homóloga del 9-hidroxicineol con ácidos monocarboxìlicos saturados (C2→C9), empleando la homología como una estrategia de la farmacomodulación para la optimización estructural de un compuesto líder. Se estudiaron los efectos leishmanicida in vitro sobre promastigotes y amastigotes intracelulares de Leishmania infantum y L. donovani. Los ensayos de actividad antiparasitaria mostraron que el aumento de la longitud de la cadena carbonada de los ésteres homólogos sintetizados logró reducir la multiplicación de los promastigotes en el orden del 70-80%. Frente a los amastigotes intracelulares, la mayoría de los compuestos lograron eliminar casi la totalidad de los parásitos, probablemente por el aumento de la lipofilia de los mismos. Por lo tanto, el empleo de la homología como estrategia de modulación resultó de gran utilidad para el diseño y síntesis de derivados del 1,8-cineol con mejor actividad y biodisponibildad, siendo una alternativa válida para la producción de agentes leishmanicidas.