BECAS
DEA Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Conocimiento de la finalidad de la descacharrización y relación de la frecuencia de esta actividad con la infestación por mosquitos domiciliarios
Autor/es:
BURRONI, N.; DEA, M.C.; FLAIBANI, N.; BARBERO, N.; GARCIA, M.; FREIRE, G
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Mundo Sano; 2015
Institución organizadora:
Mundo Sano
Resumen:
Los mosquitos domiciliarios pueden transmitir enfermedades como Dengue, encefalitis de Saint Louis, Chikungunya, entre otras. El control de estos mosquitos es la mejor forma de disminuir el riesgo de la trasmisión de estos patógenos. La eliminación de los recipientes que puedan acumular agua o descacharrizado puede reducir la abundancia de estos vectores. El objetivo del presente trabajo fue registrar el grado de conocimiento que tienen los moradores de las viviendas sobre la finalidad y regularidad de la descacharrización, y posteriormente relacionarlo con la presencia de criaderos en la vivienda. El área de estudio fue la ciudad de Colón en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Durante los meses de marzo y abril del 2014, período de mayor abundancia poblacional de Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus a esta latitud, se visitaron 82 viviendas.