INVESTIGADORES
NATTERO Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación fenotípica a macro-escala en poblaciones de Triatoma infestans del Gran Chaco boliviano, paraguayo y Monte argentino
Autor/es:
CARBAJAL DE LA FUENTE ANA LAURA; PICCINALI ROMINA; LOBBIA PATRICIA; CANO FLORENCIA; ROJAS CORTEZ MIRKO; ROJAS DE ARIAS ANTONIETA; MONTE-GONCALVEZ T; NATTERO JULIETA
Reunión:
Encuentro; XXX Reunión Argentina de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2018
Resumen:
Insectos con amplio rango de distribución presentan variación morfológica, posiblemente respondiendo a factores geográficos y/o clim´áticos. Las ecoregiones del Gran Chaco (GCh) y Monte (Mo) son reconocidas por la persistencia de Triatoma infestans (Tin), principal vector de la enfermedad de Chagas en la región, a la vez que constituyen el ´ultimo reducto de su distribución geográfica. Dado que no hay información disponible sobre la plasticidad fenotípica de Tin a macro-escala, el objetivo del trabajo fue evaluar la variaci´on del tama?no y conformación de las alas a lo largo de un gradiente geográfico latitudinal norte-sur. Seincluyeron poblaciones del GCh Boliviano (GChB: Kuriarenda KU, Cochabamba CO); Paraguayo (GChP: Campo Largo CL, Concepci´on CP) y Monte (Mo: Salta SA, San Juan SJ, Mendoza MZ). Se digitalizaron 9 landmarks en el ala derecha de un total de 54 hembras. Mediante morfometr´ıa geom´etrica se compar´oel tama?no (tama?no isom´etrico) y la conformaci´on (distancias de Procrustos, dP) usando an´alisis de variaci´on can´onica (CVA). Se construyeron matrices euclidianas para tama?no y de dP para conformaci´on y se representaron en ´arboles de Neighbor-Joining (NJ). Se estudi´o la correlaci´on entre variaci´on morfol´ogica ygeogr´afica mediante pruebas de Mantel. Un ANOVA para el tama?no, no mostr´o diferencias significativasentre las poblaciones. El CVA (84 % de la variaci´on incluida en los 3 primeros ejes) mostr´o que Tin delGChB (KU) difiere significativamente del resto de las poblaciones (dP