INVESTIGADORES
DEL AGUILA LACOSTE Alvaro Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Huellas de tierra roja en el cemento porteño. Trabajadores migrantes paraguayos de la construcción en Buenos Aires
Autor/es:
BRUNO, SEBASTIÁN Y DEL ÁGUILA, ÁLVARO
Lugar:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Resistencia, Chaco, Argentina
Reunión:
Taller; III Taller "Paraguay desde las Ciencias Sociales"; 2010
Institución organizadora:
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (IEALC - UBA), Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET
Resumen:
Este artículo se propone, en primera instancia,  analizar el proceso migratorio en cual confluye la mayoría de la fuerza de trabajo masculina de origen Paraguayo en un sector de la economía específico: la construcción. Tomando ese recorte de universo y haciendo confluir técnicas estadísticas (con base empírica en la ECMI 2002-2003[1]) y el registro etnográfico, se dará cuenta de la situación de los migrantes en Paraguay en referencia a los entornos geográficos y sociales de procedencia y las experiencias laborales. Dichos elementos permiten caracterizar las particularidades del proceso de proletarización étnica (Del Aguila, 2008), concomitante al proceso migratorio de buena parte de los paraguayos hacia Buenos Aires. Como segundo eje de análisis, se propone  caracterizar el tipo de inserción laboral en el sector de la construcción. Tomando como población de referencia  a la población nativa de Buenos Aires, se contrastará la diversificación de las inserciones laborales, cuya concentración de los paraguayos en la construcción constituye el principal componente de la plusvalía étnica (Bruno, 2008). Asimismo, se trabajará con varios indicadores que remiten a la situación de desigualdad en cuanto a las condiciones de trabajo. Estas temáticas son complementariamente cubiertas por entrevistas y observaciones registradas en el marco de obras de construcción en el aglomerado urbano.   [1] Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales, ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.