BECAS
BENVENUTO Rodrigo Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Idealismo y Panteísmo: La crítica de Kant a la filosofía de Spinoza
Autor/es:
RODRIGO MIGUEL BENVENUTO
Lugar:
San Miguel
Reunión:
Jornada; Jornadas Académicas de la Universidad del Salvador - Colegio Máximo; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía - Universidad del Salvador, Colegio Máximo de San Miguel
Resumen:
Uno de los hechos más importantes del S. XVIII sin duda ha sido la llamada polémica del spinozismo (o también llamada polémica del panteísmo) que tuvo lugar en Alemania en 1786 a raíz de la confesión de Lessing (por otra parte, figura central de la Ilustración Alemana) a Friedrich Jacobi: ??no hay otra filosofía que la filosofía de Spinoza??. En aquella polémica, Kant se ve involucrado por Jacobi y Mendelssohn que dejan entrever que su filosofía cae en el spinozismo. Es así que Kant interviene en la polémica con el escrito ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? de 1786. En estas líneas intentaremos dar cuenta de aquella polémica y sus implicancias en el proceso de gestación del Idealismo alemán.