BECAS
CABRAL Victoria Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre médanos y pupitres. Reflexiones sobre un proyecto de Educación Ambiental con la Asamblea Verde Mundo en la ciudad de Mar Del Plata.
Autor/es:
SOLANGE ARCE HENRIQUEZ; WANDA IANINA JUARES; VICTORIA NOELIA CABRAL
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Extensión de MERCOSUR. I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria : 2018; 2018
Resumen:
¿Cómo pensamos nuestro trabajo de extensión? ¿Cómo abordar los conflictos ambientales? ¿Cómo poner a dialogar saberes y prácticas ambientales entre distintos actores y grupos sociales? ¿Cómo co-construimos conocimiento en territorio? Para arrojar luz sobre estos interrogantes consideramos oportuno adoptar como marco de referencia en el proceso de elaboración de nuestro proyecto de extensión la pedagogía del conflicto ambiental. Dicho proyecto tiene como objetivo general implementar prácticas de educación ambiental en lasescuelas, y entre estas y la comunidad a la que pertenecen desde la generación ysistematización de herramientas pedagógicas y didácticas desde la educación ambiental. Para ello se trabaja en conjunto con la Asamblea Verde Mundo (AVM) organización no gubernamental de la zona sur de la ciudad de Mar del Plata.La intencionalidad del proyecto es profundizar en los saberes, voces y prácticas de la AVM desde el cruce de miradas y perspectivas del equipo de extensionistas en vistas a la generación de experiencias que habiliten agenciamiento, fortalezcan la toma de decisiones y permitan empoderamiento comunitario en la resolución de conflictos ambientales.