BECAS
PELL RICHARDS Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Escuenderse como el Foye:Relaciones Interétnicas en el Municipio Intercultural de San Martin de los Andes, Neuquén
Autor/es:
MALENA PELL RICHARDS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Buenos Aires
Resumen:
Las relaciones interétnicas de San Martin de los Andes se manifiestan de una forma tal que las comunidades mapuche fueron excluidas históricamente del "nosotros" sanmartinense, territorializando su exclusión en los paisajes que desde 1970 adquirieron valor para su explotación turística e inmobiliaria. Por ello, su participación ciudadana en el municipio intercultural se plantea en términos de exterioridad y lejanía, anclada en las ahora codiciadas tierras, a la vez que se les niega la posibilidad de "ser mapuche" en las áreas urbanas de la ciudad."Escuenderse" es la categoría nativa que ha surgido en las conversaciones con las personas mapuche que han transitado su vida en un ir y venir entre la imposibilidad de vivir su identidad en ámbitos urbanos y su vida en sus tierras comunitarias. Esta ha sido una forma de expresar su desigualdad vivida asociándola a persecución que el foye o árbol sagrado del Canelo ha sufrido. Se dice que el árbol se "escuendió" para sobrevivir al igual que las personas quienes también se "escuendieron" para garantizar su supervivencia y evitar la estigmatización que se recrudece en ámbitos urbanos.El objetivo de este trabajo es re-pensar las relaciones interétnicas del lugar a la luz de la posibilidad de expresarlas en los términos propios de los sentidos mapuche asociados al territorio. Al surgir la categoría de una ?contada? o ?leyenda?, pensar desde el "escuenderse como el foye" brinda la posibilidad de cargar de historia a las circulaciones cotidianas mapuche en el contexto del municipio intercultural de San Martin de los Andes.