INVESTIGADORES
BLANCO Nicolas Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta al estrés oxidativo en plantas transgénicas con niveles reducidos de ferredoxina NADP+ reductasa
Autor/es:
PALATNIK,,J.F.; TOGNETTI, V.B.; POLI,H.O.; BLANCON.E.; CARRILLO,N.; VALLE.E.M
Lugar:
Medoza
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (S.A.I.B.); 1999
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (S.A.I.B.)
Resumen:
En  plantas y ciano bacterias, la ferredoxina-NADP+ reductasa (FNR) cataliza el último paso de la cadena de transporte de electrones fotosintético,generando el NADPH necesario para el ciclo de Calvin y otras rutas metabólicas. La generación de especies activas del oxígeno (EAO) es una consecuencia inevitable de la fotosíntesis. Si bien las EAO se generan aún en condiciones óptimas de crecimiento, situaciones adversas para las plantas como sequía, temperaturas extremas y exceso de luz tienden a incrementar la producción de las mismas. En este estudio se caracterizaron plantas de tabaco transgénicas (preparadas en el laboratorio del Dr. U. Sonnewald, Gatersleben) con niveles de FNR del 50% al 5 % respecto a la línea parental, con el objetivode analizar la relación entre esta flavoproteína y el estrés oxidativo.La reducción  en el contenido de FNR provocó una disminución concomitante en la velocidad de crecimiento, niveles de fotosíntesis y NADPH presente en las plantas. Se encontró que las plantascon menores niveles de FNR, presentaban sensibilidad aumentada a irradiación. La iluminación continua con 1000 uE m-2 s-1 causó una disminución sostenida de los niveles iniciales de fotosíntesis, llegando a ser del 50% al cabo de una hora para las plantas con niveles de FNR del 5%. La irradiación de discos de hoja de las plantas transgénicas provocó la liberación de electrolitos del interior de las células, medido como un aumneto en la conductividad de la solución en la que están inmersos los discos, indicando dañoa membranas. Sin emabrago, el efecto del peróxido de hidrógeno sobre proteínas blanco, como glutamina sintetasa (GS), mostró un patrón opuesto. El tratamiento de discos de hoja con 5 mM peróxido de hidrógenocausó una rápida degradación de GS en las plantas parentales, sin embargo, las plantas con niveles reducidos de FNR no fueron afectadas: estos resultados indicarína que la falta de FNR podría favorecer ciertos procesos prooxidativos y evitar otros, dependiendo del estrés impuesto.