BECAS
BRUNO NicolÁs Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
¿CÓMO HACER UN ESTÍMULO SUBLIMINAL QUE INFLUYA EN EL COMPORTAMIENTO? IMPLICACIONES DEL MÉTODO DE PRIMING ENMASCARADO
Autor/es:
NICOLÁS MARCELO BRUNO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El paradigma de priming enmascarado es ampliamente utilizadopara el estudio del procesamiento de la información a nivel subliminal. Los ensayos consisten en la presentación de un estímuloenmascarado (prime) que facilita la categorización de un estímuloconscientemente percibido (target) cuando ambos comparten lamisma categoría (par congruente), en contraposición a cuando nola comparten (par incongruente). Este fenómeno es llamado ?efecto priming de congruencia?. El enmascaramiento es utilizado pararegular el procesamiento de la información del estímulo, con el objetivo de que el mismo no sea percibido conscientemente. Estudiosrecientes han observado que el enmascaramiento podría modularel efecto priming de congruencia. El objetivo de la presente investigación fue examinar la influencia del tipo de máscara en esteefecto. Los resultados permitieron evidenciar efecto priming decongruencia solamente para la máscara compuesta por símbolos(&&&&&&&), no así para la máscara de patrones de letras (BHRCJDT). Esto podría sugerir una mayor efciencia de la máscara compuesta por patrones de letras por sobre los patrones de símbolos.Los resultados encontrados en este estudio permitirían comprender los aspectos metodológicos que subyacen al efecto priming,los cuales debieran ser tenidos en cuenta en futuros experimentos