BECAS
BRUNO NicolÁs Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DE LA RELACIÓN SEMÁNTICA EN EL PROCESAMIENTO SUBLIMINAL DE PALABRAS E IMÁGENES
Autor/es:
NICOLÁS MARCELO BRUNO; IAIR EMBON; MARIANO DÍAZ RIVERA; JORGE MARIO ANDREAU
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El paradigma de priming enmascarado consiste en el enmascaramiento de un estímulo presentado muy brevemente (estímuloprime), lo cual genera que la persona no sea capaz de percibirlode forma consciente. Este paradigma se ha utilizado para medirel alcance del procesamiento de información de forma no consciente (subliminal). El presente estudio se enfocó en la inluenciade la relación semántica sobre el efecto priming, esto se realizócomparando pares fuertemente relacionados (p.ej., mono-gorila),débilmente relacionados (p.ej., pato-gorila) y no relacionados (p.ej.,violín-gorila). A su vez, se estudió cómo el formato de presentación (imágenes vs palabras) de los estímulos inluye en el efectopriming. Los resultados obtenidos demostraron que el formato depresentación de los estímulos modula el efecto priming, ya que elefecto priming se encontró para los estímulos imágenes pero nopara los estímulos palabras. En imágenes se logró encontrar quelos pares que estaban fuertemente relacionados y débilmente relacionados, generaban respuestas más veloces que los pares que noestaban relacionados. Los resultados de esta investigación esclarecerían un poco más cómo la información subliminal es procesada