BECAS
CASAS VerÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
¿"Profesionales desde el amor" o "trabajadoras como cualquiera"?: Apuntes para pensar los sentidos en disputa en la aprobación de la ley 26.844 en la Cámara de Diputados de la Nación
Autor/es:
CASAS VERÓNICA LUCIANA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2018
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas - Facultad de Filosofía y Letras- UBA
Resumen:
El trabajo doméstico remunerado, que consiste en las tareas del hogar y cuidados enmarcadas en una relación laboral, es mundialmente uno de los trabajos peores pagos y más carentes de regulación estatal. En la Argentina es una actividad realizada por más de un millón de mujeres. En marzo del 2013 se sancionó la ley 26.844 "Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", que representó la extensión de derechos laborales y sociales a todas las trabajadoras domésticas. Para este trabajo voy a analizar la etapa de formulación de una ley, en tanto política de Estado y como parte de procesos sociales cotidianos que contienen formas de decir y hacer, conformando ?mundos de sentido?. El material de análisis son los discursos el día de la sesión en la Cámara de Diputados, donde se sancionó la ley antes citada. Indagaré sobre los sentidos y representaciones en torno a la imagen de ?trabajadoras?, y cómo son caracterizadas las tareas de ?trabajo doméstico?. El ejercicio de desnaturalizar los diversos sentidos presentes en la formulación de una ley, permite analizar el entramado complejo que esa política contiene implícito, que luego permite comprender el proceso de la reglamentación e implementación posterior.