BECAS
MEZZADRA Lucila Dora
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación, capacitación y políticas en salud. Estrategias para adecuar la práctica profesional en clave de educación en derechos humanos
Autor/es:
PENHOS, MATÍAS; MEZZADRA LUCILA
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino Latinoamericano de DDHH. Discursos y acciones: Construyendo lazos en clave de DDHH; 2016
Resumen:
El presente trabajo intenta visualizar el grado en que la formación de los futuros profesionales de la salud en la carrera de la Licenciatura en Enfermería de la universidad pública está permeada por una perspectiva en derechos humanos. Para ello nos proponemos compartir algunos registros de clase y entrevistas a referentes del plantel docente que tienen a su cargo la enseñanza de materias del programa de estudios que adecúan el cuidado del otro/a a una práctica profesional que reconoce dignidades y derechos.Nuestra tesis es transversal a todas las carreras universitarias, pero tenemos la hipótesis de que el campo de la salud disocia estos esfuerzos que se inspiran en recomendaciones de organismos internacionales (el Programa Mundial de Educación en Derechos Humanos da cuenta de ello, pero también distintas iniciativas promovidas por la Organización Mundial de la Salud), especialmente en el ámbito de las instituciones y en el plano de las prácticas sanitarias.Bajo este encuadre, nos interesa indagar sobre los vínculos que se abren entre las políticas públicas que debe promover todo estado que persigue ampliar derechos a la ciudadanía (con especial énfasis en los derechos económicos, sociales y culturales) y la universidad pública: los diálogos, las tensiones y los desafíos que se presentan a la hora de consagrar una práctica profesional que garantice una vida saludable y promueva el bienestar para todas y todos a cualquier edad (tal como suscribe el objetivo 3 del nuevo programa de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas).