BECAS
FAÑANI Agustina Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Niños, docentes y el cuidado del agua: un propósito, tres disciplinas, muchos actores
Autor/es:
ROCHA, LUCIANA; MARTINELLI, SILVIA; CASSET, MARÍA ANDREA; PORETTI, TERESITA I.; CHALE, PABLO; DELVECHIO, TOMÁS; BANEGAS, PAMELA; FAÑANI, AGUSTINA; SILVERA, AGUSTINA; CRUCHI, MARIA FLORENCIA; MUFATO, JORGE
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; XII CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO; 2019
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es presentar el Proyecto ?Recurso didáctico para los primeros pasos en Educación Ambiental? cuya finalidad fue desarrollar acciones vinculadas al uso y sustentabilidad del recurso agua en una Escuela de Educación Especial, dos Jardines de Infantes y dos Escuelas Primarias del partido de Luján (Buenos Aires, Argentina), con el financiamiento del premio Shulman. Los destinatarios fueron docentes y estudiantes de los niveles educativos mencionados, con quiénes se implementó un recurso didáctico, el juego ?Carrera del Agua?, en versión tangible y digital. La metodología de trabajo se basó en actividades participativas, que propiciaron la interacción entre el equipo de trabajo de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docentes y directivos de las instituciones participantes. Este proceso se desarrolló a través de la capacitación y actualización de los docentes en el contenido disciplinar abordado en el juego ?Carrera del Agua? de acuerdo con los Diseños Curriculares de cada Nivel de Enseñanza. En paralelo, estudiantes de la Carrera de Lic. en Sistemas de la UNLu, trabajaron en la construcción de una aplicación web a partir del juego ?Carrera del Agua? desarrollado en forma previa sobre material impreso. El recurso didáctico en el espacio áulico conformó un escenario vital para que los estudiantes valoraran la naturaleza; reflexionaran sobre el agua como recurso y comprendieran la importancia del uso apropiado del agua potable, a fin de desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes y valores éticos en torno a los hábitos de consumo y a la conservación de los ecosistemas acuáticos.