INVESTIGADORES
PACCHIONI alejandra maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la expresión de la proteína básica de mielina en la sensibilización inducida por cocaína en ratas
Autor/es:
FUNES, ALEJANDRINA; CIMA, LUISINA; KONJUH, CINTIA; PACCHIONI, ALEJANDRA M
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XX Congreso y XXVII Reunión Anual de Sociedad de Biología Rosario; 2018
Institución organizadora:
Sociedad de Biología Rosario
Resumen:
La adicción a drogas es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de la droga; así como por la alta tasa de reincidencia. El uso ocasional pero limitado de una droga de abuso es clínicamente diferente a la pérdida de control sobre el consumo y al uso compulsivo que caracterizan la adicción. La transición del uso ocasional al compulsivo ha sido asociada con cambios a largo plazo en la plasticidad neuronal dentro del circuito cerebral de recompensa. En animales, la adicción a drogas puede estudiarse utilizando el paradigma de sensibilización conductual inducido por cocaína. Se denomina sensibilización conductual al aumento de la respuesta locomotora inducido por cocaína luego de un tratamiento repetido, que se mantiene en el tiempo. Este fenómeno ha sido asociado a gran número de cambios moleculares en el circuito de recompensa, que también se observan en otros modelos animales tales como la autoadministración de drogas. Recientemente nuestro laboratorio describió la participación de la vía de señalización canónica de Wnt en el fenómeno de sensibilización inducida por cocaína. Por otro lado, esta vía de señalización participa en la expresión génica de proteínas de mielina (tales como Proteína Básica de Mielina, PBM; 2',3'-nucleótido cíclico 3'-fosfodiesterasa, CNP; etc). El objetivo principal de nuestro trabajo fue evaluar si la expresión proteica de PBM se modifica luego de la sensibilización inducida por cocaína, y si esta modificación está relacionada con la actividad de la vía de Wnt/b-catenina. Para ello, se utilizaron ratas Wistar macho adultas que fueron sometidas a un protocolo de inyecciones de cocaína que induce sensibilización (2x15mg/kg i.p., 5x30mg/kg i.p.), luego recibieron Cloruro de Litio (LiCl, activador de la vía de Wnt/b-catenina) o salina durante 7 días, y finalmente, dos semanas después, un challenge de cocaína (15mg/kg) o salina. La actividad motora se evaluó los días 1,7 y 28 para establecer si los animales desarrollaron sensibilización o no (aumento de respuesta motora de al menos un 20% entre día 7 y el 1 del tratamiento). Al día siguiente de la última inyección (día 28) fueron sacrificados y sus cerebros disecados en áreas. Los grupos se organizaron de acuerdo al: desarrollo de sensibilización, tratamiento durante la abstinencia y challenge en el día 28. Los resultados se compararon utilizando un ANOVA de tres vías con un nivel de significancia < 0.05. El 60% de los animales desarrolló sensibilización. En tanto que, en aquellos animales que no desarrollaron sensibilización, el LiCl durante la abstinencia facilitó el aumento de la respuesta a cocaína en el día 28 (p