BECAS
BALLESTEROS PRADA AngÉlica MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS MICROPALEONTOLÓGICO DEL MIEMBRO CANAL 18 (FORMACIÓN LAS ESCOBAS), BAHÍA SAMBOROMBÓN, ARGENTINA
Autor/es:
ANGÉLICA BALLESTEROS PRADA; MARIEL LUENGO; EMILIANA BERNASCONI; ISABEL VILANOVA
Reunión:
Congreso; REUNIÓN DE COMUNICACIONES DE LA ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2018; 2018
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo comprender mejor las variaciones en el nivel del mar ocurridas durante el Holoceno, en lazona norte del margen continental argentino. Para ello, se presenta el análisis de los foraminíferos bentónicos procedentes deuna sucesión sedimentaria ubicada en el margen del Canal 15 (Bahía de Samborombón). La misma pertenece al miembroCanal 18 (Formación Las Escobas) y tiene 258 cm de longitud. Se determinó una edad radiocarbónica de 5900 ± 100 añosAP en el nivel 252 cm y de 5550 ± 120 años AP en el nivel 128 cm. La fauna de foraminíferos estudiada es relativamenteabundante (aproximadamente 100 y 300 ind/gr), aunque poco diversa (≤ 25 especies). Se identificaron un total de 16géneros, principalmente correspondientes al Orden Rotaliida predominando las formas hialinas y epifaunales. Se hallaronen mayor abundancia individuos de Elphidium aff. poeyanum d?Orbigny, Buccella peruviana Boltovskoy, Ammonia tepidaCushman, Ammonia parkinsoniana d?Orbigny, Elphidium gunteri Cole, Quinqueloculina seminulina (Lineé) y Buliminella elegantissima(d?Orbigny). La abundancia y la diversidad presentaron variaciones a lo largo de la sucesión registrándose los valoresmásaltosenlosnivelesmediosydisminuyendonotablementehaciaeltopedelperfil.Estasvariacionesestaríansugiriendounatransiciónhaciaunambientemarinomarginalconcondicionesestuarinas.Loscambiosenlaabundanciayladiversidadreflejadosenelreemplazodeespecies,podríadeberseavariacionesenelcontenidosalino.