INVESTIGADORES
NAIPAUER Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Geocronología y bioestratigrafía de alta resolución: el Cretácico Inferior de los Andes
Autor/es:
AGUIRRE-URRETA BEATRIZ; LESCANO MARINA; CONCHEYRO ANDREA; VENNARI VERÓNICA; TUNIK MAISA; NAIPAUER MAXIMILIANO; RAMOS VÍCTOR
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Congreso Geológico Argentino. Tucumán, Argentina.; 2017
Resumen:
Se actualiza la bioestratigrafía de alta resolución de amonites y nanofósilescalcáreos con análisis U-Pb CA-ID-TIMS en circones del Grupo Mendoza (Formaciones Vaca Muerta y Agrio) del Cretácico Temprano de la cuenca Neuquina. Los bioeventos reconocidos de nanofósiles calcáreos han permitido ajustar la ubicación del límite Jurásico-Cretácico en la Formación Vaca Muerta y varios horizontes guía en la Formación Agrio. Estos bioeventos son correlacionados con las zonaciones de amonites, las que a su vez muestran robustas correlaciones con las registradas en el Tethys. Se cuenta con cuatro dataciones U-Pb CA-ID-TIMS, una en la Formación Vaca Muerta (139,55 ± 0,18) y tres en la Formación Agrio (130,39 ± 0,16 Ma, 129,06 ± 0,16 Ma y 127,42 ± 0,15 Ma). Estas edades, ancladas bioestratigráficamente, permiten proponer una edad cerca de 140 Ma para el límite Jurásico-Cretácico, una edad cercana a 132 Ma para la base del Hauteriviano y una edad de 126-127 Ma para el límite Hauteriviano-Barremiano. Estas edades difieren marcadamente de las actualmente aceptadas por la Comisión Internacional de Estratigrafía de la UICG.