INVESTIGADORES
GALINDO CARDONA Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
POSIBILIDADES DEL USO DE LA ?VISIÓN ARTIFICIAL? PARA LA CARACTERIZACIÓN AUTOMÁTICA DE LA ACTIVIDAD DE ABEJAS EN LA PIQUERA
Autor/es:
LEPORI, NICOLAS; JIMENEZ, GUSTAVO; GERIA, MARTIN; AGUIRRE, DAMIANA; ESCALANTE, KAREN; GALINDO CARDONA, ALBERTO
Lugar:
Tafi del Valle
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2018
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
La actividad de las abejas es un tema de importancia relevante, especialmente ahora por sus problemas en salud reportados a nivel mundial. Estudiar los comportamientos de las abejas por medio de la visión artificial es una herramienta valiosa para los investigadores a tener en cuenta. El objetivo de este trabajo es lograr un prototipo que reproduzca información en video y la analice utilizando software libre. Usando las bibliotecas de visión artificial OpenCV sobre un micro computador Raspberry Pi, pudimos caracterizar los movimientos de las abejas dentro y fuera de una colmena en tiempo real. El software utilizado es libre y el sistema completo tiene un costo accesible. Para el primer prototipo, los parámetros utilizados para la caracterización se limitan al tamaño y la forma, que son evaluados a una tasa de 2 cuadros/segundo, para una fuente de video. Hemos analizado imágenes de zánganos entrando y saliendo a una colmena durante la primavera de 2017. Estos, al ser más grandes que las obreras, se pueden caracterizar por diferencia de tamaño. Corroboramos con videos, que los zánganos tienen dos momentos de salida diaria durante la época de los vuelos nupciales en Tucumán, Argentina. Aunque la tasa de evaluación de las imágenes es baja (2 cuadros/seg.), hemos identificado las áreas de la tecnología con margen para aplicar diversas optimizaciones, y esperamos lograr en los próximos prototipos tasas de hasta 15 cuadros/seg. Además, podremos evaluar parámetros adicionales como color (entrada de polen, abejas marcadas), velocidad, comportamiento, etc.