INVESTIGADORES
BRANDA Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio teórico de la adsorción de etanol en una superficie de MgO (100) con y sin defectos
Autor/es:
MARÍA M. BRANDA, HORACIO A. RODRÍGUEZ, GRACIELA GARDA Y NORBERTO J. CASTELLANI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Catálisis; 2007
Resumen:
En este trabajo se estudia la adsorción de etanol en MgO(100) con y sin defectos. Para analizar los casos más representativos estudiamos los sitios terraza, borde y esquina, donde la coordinación (L) de los átomos de O y Mg es 5, 4 y 3 respectivamente. Todos los cálculos se realizaron con el método DFT. El etanol se quimisorbe débilmente en sitio terraza, mientras que en los sitios borde y esquina se produce una quimisorción fuerte. En todos los casos el grupo hidroxilo se orienta de tal manera que el átomo de O del etanol se une al catión Mg mientras que el átomo de H se enlaza con el anión O vecino. La distancia Mg-Oa en sitios borde y esquina es menor que en terraza; esto sugiere que la disminución en los números de coordinación, L(O) y L(Mg), aumenta la fuerza del enlace molécula-sustrato. Las transferencias de carga y las energías de adsorción se pueden explicar por el comportamiento básico del sustrato. La superficie de MgO con defectos, tales como escalones, bordes y esquinas, es sumamente más reactiva que la superficie lisa.