BECAS
CASAS VerÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Justicia Legal: una reflexión desde una mirada antropológica sobre una categoría utilizada por los organismos de DDHH
Autor/es:
CASAS VERÓNICA LUCIANA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Seminario; VI Seminario Internacional Políticas de la Memoria. ?30 años de democracia en Argentina. Logros y desafíos?. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Buenos Aires- 7, 8 y 9 de Noviembre de 2013.; 2013
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
Justicia Legal: una reflexión desde una mirada antropológica sobre una categoríautilizada por los organismos de DDHHA lo largo de los años de lucha y durante el transcurso de los juicios a los responsables de los crímenes de lesa humanidad iniciados en el 2005 en la Argentina, podemos encontrar en los discursos de los Organismos de DDHH un denominador común: la categoría justicia legal.Como casos del uso de la categoría, tomaremos en cuenta lo que hemos podido extraer de la asistencia al inicio del Juicio del caso del Hospital Posadas, donde uno de los acusados por problemas de salud quedó a la espera de ser juzgado cuando pudiese ejercer plenamente su defensa, y también la repercusión que tuvo la caracterización que hizo Jorge Videla a estos juicios como una venganza.Creemos necesario reflexionar desde la antropología sobre este concepto que presenta diferentes aristas: Justicia Legal como marca que define los límites de un proyecto político, ideológico, moral entre un ?Ellos? y un ?Nosotros?; Justicia legal como refuerzo de una idea de estado de derecho; Justicia Legal como reparación frente a las víctimas que sufrieron crímenes atroces y carencia de todo tipo de consideración por parte de sus verdugos; E intentar visualizar y preguntarnos como esta categoría contribuye en la lucha histórica de estos organismos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia.