INVESTIGADORES
STAROSTA Guido
congresos y reuniones científicas
Título:
Mercancías cognitivas y forma-valor
Autor/es:
GUIDO STAROSTA
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Economía Crítica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad de Economía Crítica
Resumen:
Este trabajo realiza un examen crítico del enfoque ?posoperaísta? del capitalismo cognitivo, focalizándose en la afirmación de que la especificidad ontológica de las mercancías cognitivas ?su bajo costo de reproductibilidad, su invisibilidad, su no rivalidad, etc.? constituye uno de los factores que conducen a la obsolescencia de la ley marxiana del valor en el capitalismo contemporáneo. Se demuestra que las aseveraciones de los teóricos del capitalismo cognitivo acerca de la crisis de la ?ley del valor? se basan en realidad en una concepción básica y vulgar de las determinaciones antitéticas de la forma-mercancía como unidad de valor de uso y valor. Aunque se reconoce la validez de la descripción de algunas de las características propias de los productos del trabajo ?intensivos en conocimiento?, este capítulo muestra que se puede dar cuenta de las peculiaridades de estas mercancías desde un enfoque más riguroso de la crítica de la economía política. En particular, se argumenta que las mercancías cognitivas pueden ser explicadas a partir del despliegue de las determinaciones cualitativas y cuantitativas de la forma de valor presentadas por Marx en El capital.