INVESTIGADORES
STAROSTA Guido
congresos y reuniones científicas
Título:
Debates sobre la naturaleza mercantil de la fuerza de trabajo y la determinación de su valor
Autor/es:
GUIDO STAROSTA; GASTÓN CALIGARIS; ALEJANDRO FITZSIMONS
Lugar:
Universidad Nacional de General Sarmiento, Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Economía Crítica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad de Economía Crítica
Resumen:
En este trabajo sintetizamos una serie de discusiones sobre las determinaciones generales de la fuerza de trabajo como mercancía que hemos presentado en varios artículos en los últimos dos años. Abordamos cuatro debates principales: a) el status de mercancía de la fuerza de trabajo; b) la naturaleza y determinación del llamado ?elemento histórico y moral? del valor de la fuerza de trabajo; c) el papel del trabajo doméstico en la producción de la fuerza de trabajo; y d) la incidencia del trabajo complejo en la formación del valor de la fuerza de trabajo y de su producto. En todos los casos rastreamos la génesis histórica de los debates y presentamos las soluciones o interpretaciones principales a los que éstos dieron lugar. Luego de un balance crítico de cada debate, presentamos las soluciones alternativas que resultan de la reconstrucción del legado de Marx sobre las determinaciones en cuestión. En esencia, nuestras soluciones pasan, por un lado, por el reconocimiento del carácter privado del trabajo como el atributo histórico específico que determina a los productos del trabajo como portadores de valor y, por otro lado, por el reconocimiento del capital como el sujeto concreto de la unidad de la producción y el consumo sociales. Con esta intervención buscamos ofrecer elementos sustantivos para la discusión sobre el contenido y la forma de la determinación del salario. Sumamos como apéndices los artículos originales que se sintetizan en este trabajo para aquellos que quieran profundizar en alguna de las discusiones.