INVESTIGADORES
REBOLO IFRAN Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) y su relación con aves nativas en un área de la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
NATALIA REBOLO IFRÁN; VANINA DAFNE FIORINI
Lugar:
Tafí del Valle
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Institución organizadora:
Aves Argentinas (AA/AOP)
Resumen:
EL Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es una especie exótica que invadió exitosamente la Argentina. Estuadiamos su comportamiento e interaccciones con aves nativas en 46 ha de los Bosques de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, entre Septiembre de 2008 y Enero de 2009. Realizamos observaciones su la alimentación y en los sitios de nidificación, registrando las agresiones intra e interespecíficas. También localizamos nidos de FUrnarius rufus para evaluar si eran utilizados por los estornino. Los estorninos asignaron un 71% del tiempo a alimentarse en el suelo, permaneciendo en los árboles el tiempo restante. En 8 hs de observación registramos 24 interacciones intra y 6 interespecíficas e la que los estorninos nunca fueron la especie dominante. En el 46% de las observaciones (29/63) se alimentaron en bandadas de conespecíficos y en el 54% restante en bandadas mixtas. Localizamos 30 nidos de estorninos, el 70% en cavidades naturales y el 30% en cavidades de Colaptes sp. La nidificación comenzó a fines de Septiembre y los pichones nacieron a fines de Octubre. Se registraron 3 casos de competencia por cavidades con entre estorninos y Colaptes melanolaimus. En los tres casos las cavidades fueron usadas por estorninos. Ninguno de los nidos de F. rufus (n=26) fue ocupado por estorninos. Nuestros resultados muestran que las interacciones agresivas por alimento entre estorninos y aves nativas no son frecuentes, pero que existe competencia con C. melanolaimus por sitos de nidificación.