INVESTIGADORES
FORNI Pablo Floreal
congresos y reuniones científicas
Título:
Orientalismo conciliar: el padre Quiles y la creación de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador
Autor/es:
PABLO FORNI; MARÍA DEL PILAR ÁLVAREZ
Lugar:
Porto Alegre
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Internacionais sobre Missões Jesuíticas - A ação global da Companhia de Jesus: embaixada política e mediação cultural em um cenário mundial; 2018
Institución organizadora:
Universidad do Vale do Rio dos SInos
Resumen:
El "Oriente" como campo de estudio llegó a la academia latinoamericana, en general, y a la argentina, en particular, de manera algo tardía. En la década de 1960, en el marco del Proyecto Mayor de la Unesco para el diálogo multicultural, varias universidades de la región se involucraron en la creación institucional de los estudios sobre Asia. Gracias a la labor del Padre I. Quiles, la Universidad del Salvador en Buenos Aires creó una Licenciatura en Estudios de Oriente, la única y que aún perdura. El presente artículo examina la etapa inicial de la Escuela de Estudios Orientales e indaga la concepción de Oriente reflejada en sus primeros planes de estudio. Del análisis se desprende que un elemento fundamental y diferenciador del plan de Quiles fue la puesta en práctica del diálogo interreligioso formulado por el Concilio Vaticano II