BECAS
BERARDI Pedro Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
"Contra los males endémicos del juego y del abigeo. La gestión policial sobre los delitos en la campaña de la provincia de Buenos Aires, 1880-1926"
Autor/es:
PEDRO BERARDI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas sobre Delito, violencia y policía. La seguridad en cuestión; 2019
Institución organizadora:
IDAES / Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
En este trabajo pretendemos explorar los mecanismos que la policía de la provincia de Buenos Aires puso en práctica para el control de determinados delitos, principalmente en el escenario rural. En este sentido, nos centraremos en prácticas sociales como la sustracción de ganado y en menor medida el juego, ya que en su tipificación podemos hallar algunos indicios sobre la jerarquización y construcción criminal configurada por esta agencia. Asimismo, consideramos que tales prácticas son además articuladoras de experiencias de conformación y control territorial en la que interactuaron otros actores, sobre todo otras esferas de gobierno en la campaña ?como las municipalidades y la justicia de paz-, pero también los grupos propietarios.Proponemos a través de estas dimensiones problematizar las instancias de profesionalización policial dando cuenta de los saberes y estrategias desplegados en función de la represión de ambas actividades. Pero en ello nos detendremos en la importancia de la relación con otros actores institucionales y sociales que en transfirieron recursos e intervinieron en las decisiones de la cúpula policial. Desde este aspecto es de nuestro interés problematizar las etapas de modernización transitadas por la policía provincial, en contraposición a los esquemas unilineales que oponen una policía plenamente autónoma y descentralizada de los grupos que la gobiernan, o que la interpelan, a una institución fuertemente anclada en los entramados sociales en los que debe operar. La propuesta se inscribe dentro del eje ?Intervenciones policiales y políticas de seguridad?. Presentaremos algunos de los principales lineamientos de nuestra Tesis Doctoral, en la que nos hemos centrado sobre las relaciones de los grupos políticos y los agentes institucionales en la administración de la policía bonaerense entre 1880 y 1916. A la luz de tales procesos, estructuramos el análisis en los cambios y rupturas en la conformación de una agenda específica de proyectos, recursos, intereses, mecanismos, prácticas políticas y profesionales de la policía. Para los cuales, consideramos de sustancial relevancia una multiplicidad de recursos y estrategias empleadas en pos de la persecución y represión del robo de ganado y el juego ilegal en el extenso territorio bonaerense.