INVESTIGADORES
PERRIG Sara Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Retóricas de lo natural y lo compulsivo en "Fases en la vida de la mujer" (Revista La Obra, 1951)
Autor/es:
SARA PERRIG; GIMENA CRENA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional de Retórica; 2011
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Retórica, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La Obra, revista dedicada a la educación, comenzó a publicarse en 1921. Si bien nació bajo la influencia del pensamiento positivista, rápidamente se aleja de él y se aboca a la promoción de la Nueva Escuela y la Escuela Activa, que favorecía los experimentos, los ejercicios en el aula, las huertas y la imprenta escolar. En 1949 se establece un nuevo plan de enseñanza que impone temáticas como "el trabajo del hombre", "hacia los grandes destinos", "la mujer en la sociedad", entre otras. En este trabajo, a partir de una ilustración publicada en la revista La Obra en 1951, "Fases en la vida de la mujer", explicaremos de qué modo la revista representa una de estas nuevas temáticas: la mujer en la sociedad. Analizaremos cómo, a pesar de relacionar la mujer con el trabajo y la participación política, explícitamente se sostienen modelizaciones de género "tradicionales" que mantienen la desigualdad en las relaciones sociales. Nos interesa mostrar que tanto el ejercicio del voto como el trabajo de la mujer fuera de su casa no acarrean bajo ningún concepto un descuido o abandono de sus actividades domésticas. De esta manera, los deberes de la mujer se desdoblan y se extienden sin problemas del hogar a lo público y de lo público al hogar. Sus deberes y obligaciones se presentan con naturalidad y como naturales, con el objeto de sustentar modelos femeninos que resultan, en verdad, compulsivos y represivos.