BECAS
BERARDI Pedro Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
"Entre la prudencia, la intervención y el reformismo. Algunas notas sobre el accionar policial bonaerense para pensar la esfera de lo político (1880-1916)"
Autor/es:
PEDRO BERARDI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Taller; 2° Taller de Discusión: La política en la Argentina.; 2018
Institución organizadora:
Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani / UBA - Universidad Nacional de Tres de Febrero
Resumen:
En nuestra propuesta de trabajo pretendemos enriquecer la comprensión sobre la dinámica del orden conservador examinando la manera en que se fue direccionando y modulando el proceso de articulación entre la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires y diversos actores y esferas de lo político, entre 1880 y 1916. Para ello nos interesa ensayar una subperiodización que si bien toma como hitos fundamentales dos momentos que resultan bastante clásicos en los recortes de la historia política, que son además coincidentes en la dinámica de la propia institución, se segmenta en los siguientes períodos. En primer término, 1880-1892, en consonancia con el diseño de un tejido policial centralizado, explicaremos los intentos de las cúpulas policiales por articular fuertes bases consensuales y disminuir la conflictividad facciosa. Mientras que en la etapa 1892-1902 indicaremos de qué forma la creciente impugnación al sistema controlado por el autonomismo fue resquebrajando el ordenamiento político y cómo ello impactó en una policía cada vez más alejada de las autoridades que la administraban. Por último, el recorte 1902 1916, nos permitirá problematizar como la jefatura policial pudo traccionar lealtades y redefinir marcos identitarios en su correspondencia con la gestión de Marcelino Ugarte, mientras que entre 1906 y 1913, los cambios propiciados por la legislación electoral fueron modificando la articulación de los actores policiales con respecto a su intervención en los comicios y en la regulación de la esfera pública en un marco de abierta competencia de las fuerzas partidarias.