BECAS
ARANCIBIA AGÜERO Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
El fútbol como factor de inclusión social en contextos de pobreza y abandono institucional. El caso del club Puerto Moreno de San Carlos de Bariloche
Autor/es:
LUCIANO ARANCIBIA AGÜERO
Lugar:
Trevelin
Reunión:
Congreso; XII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena. Subalternidades en Patagonia. Conflictos, resistencias y Memorias; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
En la siguiente investigación abordamos la historia del club Puerto Moreno, ubicado en el barrio Pájaro Azul de la zona oeste de San Carlos de Bariloche. La institución brinda un espacio de formación y contención a través de la práctica del fútbol para cientos de niños y jóvenes provenientes de las zonas lindantes y del resto de la ciudad. Indagamos los factores que facilitaron y limitaron la función como integrador social del fútbol y el baby fútbol en el club desde sus inicios en 1975 hasta la actualidad. Para ello abordamos el contexto local y nacional y los procesos de fragmentación socio-espacial en Bariloche en las últimas décadas. Partimos del análisis del club para dar cuenta de las particularidades de la historia del fútbol y las relaciones socio-económicas de la ciudad. El crecimiento de la institución se dio pese a la presencia de dificultades económicas, organizativas, la violencia en el fútbol y la falta de apoyos del Estado. Planteamos que ese desarrollo ha sido producto de la iniciativa de los vecinos, más que de cualquier tipo de intervención estatal. Las acciones de los gobiernos, municipales y nacionales, han limitado las tareas en Puerto Moreno y otros clubes ya que no han hecho aportes significativos a sus actividades. Además, las diversas políticas económicas y de planificación urbana agravaron la exclusión social e implicaron la desaparición de muchas canchas en la ciudad.