INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LA GLIA DE MÜLLER PERMITE PRESERVAR NEUROBLASTOS Y DIFERENCIARLOS EN FOTORRECEPTORES Y EL ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO Y LA ESFINGOSINA-1-FOSFATO EVITAN SU APOPTOSIS
Autor/es:
POLITI LE, SIMÓN MV, DEGENARO P, ABRAHAN CE DE LOS SANTOS EB, ROTSTEIN NP
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; AIVO; 2009
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; mso-line-height-alt:8.0pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-MX; mso-fareast-language:EN-US;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-priority:99; color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> LA GLIA DE MÜLLER PERMITE PRESERVAR NEUROBLASTOS Y DIFERENCIARLOS EN FOTORRECEPTORES Y EL ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO Y LA ESFINGOSINA-1-FOSFATO EVITAN SU APOPTOSIS Politi LE, Simón MV, DeGenaro P, Abrahan CE de los Santos EB, Rotstein NP. Instituto de Investigaciones Bioquímicas, Universidad Nacional del Sur-CONICET, Bahía Blanca. inpoliti@criba.edu.ar OBJETIVOS: La generación de nuevas neuronas permitiría reemplazar a las perdidas en enfermedades neurodegenerativas de la retina. Previamente establecimos que la interacción neurona-glía de Müller permite mantener y/o generar neuroblastos (NB) indiferenciados y multipotentes aún en cultivos secundarios. Investigamos ahora si dichos NB son capaces de diferenciarse en fotorreceptores (FRs) y si el Ácido Docosahexaenoico (DHA) y la Esfingosina-1-fosfato (S1P), que previenen la apoptosis de los FRs, evitan la muerte neuronal en los repiques. MÉTODOS: Co-cultivos neurogliales primarios y secundarios de retina de rata se trataron con o sin DHA y S1P. Los NB se identificaron por la expresión de marcadores de progenitores (Nestina, Pax-6, incorporación de BrdU) y su diferenciación en FR analizando la expresión de marcadores como Crx y opsina. La funcionalidad de los FRs se determinó por su captación de glutamato y GABA y la apoptosis neuronal por TUNEL y análisis de la fragmentación nuclear. RESULTADOS: Los co-cultivos neurogliales secundarios presentaron células redondas, de las cuales el 80% y 10% expresaron Crx y opsina, respectivamente. De éstas, un 1% coexpresaron Nestina o Pax-6 o incorporaron BrdU, coexpresión que sugiere que estos NB inicialmente se dividieron y luego iniciaron su diferenciación como FRs. La incorporación de glutamato y GABA por mecanismos de alta afinidad y la determinación por autorradiografía que células con morfología de FRs y amacrinas incorporaron glutamato y GABA, respectivamente, sugiere que estas neuronas serían funcionales. El agregado de DHA y S1P a los subcultivos redujo en un 50% y 80%, respectivamente, el número de neuronas apoptóticas. CONCLUSIONES: La interacción neuro-glial permite generar y/o mantener NB, que son capaces luego de diferenciarse en FRs, mientras que moléculas como el DHA y la S1P permitirían prevenir la muerte temprana de las nuevas neuronas generadas. Estos hallazgos destacan la importancia de la glía, DHA y S1P en la regeneración neuronal. SUBSIDIOS: SECYT (UNS), CONICET, FONCYT