INVESTIGADORES
SALIZZI Esteban Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
La noción de frontera agraria: propuesta teórico-metodológica para el abordaje de la expansión territorial agroindustrial
Autor/es:
ESTEBAN SALIZZI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social - Edgardo Garbulsky; 2014
Institución organizadora:
Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La expansión del modelo agroindustrial sojero hacia zonas del país tradicionalmente consideradas marginales desde la óptica agropecuaria, así como las transformaciones territoriales que dicho proceso ha introducido, se encuentran directamente relacionadas con procesos de mayor escala tales como la denominada ?globalización? de los mercados agroalimentarios y la aplicación del modelo económico neoliberal. A su vez, este fenómeno ha generado en el nivel local, y a través de una creciente expansión de la frontera agraria, el reemplazo de las actividades productivas tradicionales, la transformación de la estructura agraria, el deterioro de las economías locales, el creciente despoblamiento rural, la degradación del ambiente y el aumento de la conflictividad social, entre otros efectos. Teniendo en cuenta el juego de escalas antes mencionado, el objetivo de la ponencia consiste en problematizar la noción de frontera agraria con la finalidad de poner en discusión sus potencialidades y límites como herramienta analítica para un abordaje complejo y dinámico de la expansión territorial del agronegocio. Luego, se busca interpelar dicha propuesta a través de una aproximación al estudio del caso de los departamentos del norte de la provincia de Córdoba (Sobremonte, Tulumba y Río Seco), utilizando distintas fuentes de información (bibliografía específica, estadísticas oficiales y privadas, notas periodísticas y entrevistas a representantes de organismos públicos y productores locales) relevadas en el marco del trabajo de campo de una tesis de doctorado -en proceso de elaboración-, con la intención de generar nuevas preguntas que permitan continuar reflexionando sobre la temática.