INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo temprano del estómago de la alpaca (Vicugna pacos).
Autor/es:
CARRICA ILLIA M, DÍAZ MC, LENDEZ PA, GHEZZI MD, MENDOZA TORRES GJ, CASTRO ANC, BARBEITO CG.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17 Jornadas de Educación Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. 24 y 25 de Octubre de 2018.; 2018
Resumen:
El estómago de camélidos es policavitario, con tres compartimientos: craneal e intermedio con porción glandular y aglandular ycaudal, totalmente glandular con glándulas corpofúndicas y pilóricas. Se desconoce la ontogenia temprana de este órgano. Elobjetivo fue describir el desarrollo prenatal del estómago de alpacas, de 19-52 días de edad gestacional estimada (EGE). Seobtuvieron, en camales de Perú, especímenes de 1,5-10,9 cm longitud coronilla-rabadilla (LCR) que fueron fijados en formol al10%. Sus tamaños se establecieron por fetometría y se estimaron sus EGE. Se utilizaron técnicas histológicas einmunohistoquímicas. En especímenes de 1,5 cm LCR se observó el esbozo gástrico como una evaginación del intestino craneal.Su epitelio era estratificado y su mesénquima celular. No se observó diferenciación muscular. En los especímenes de 1,8 cm LCRcomenzó la compartimentalización gástrica y diferenciación de la túnica muscular. Se identificó reacción PAS + en membranabasal, superficie apical de las células del estrato superficial del epitelio y secreción. En especímenes de 2,5 cm LCR se distinguieronlos tres compartimientos gástricos. En el craneal se observó proliferación celular en todas las túnicas y todas las capas epiteliales.En especímenes de 3,5 - 4,8 cm LCR el epitelio era más bajo y con células vacuoladas. La túnica muscular presentó dos capas enalgunas zonas. En especímenes de 5,3 - 7,3 cm LCR (40 - 52días EGE), el estómago presentó epitelio en remodelación con zonassimilares al estadio anterior y otras con menos capas y células superficiales altas. Se observaron los esbozos de los sacosglandulares en ventral del compartimiento craneal y el pilar oblicuo en formación. Se concluye, que hacia el final del periodoembrionario e inicio del fetal (42 días de gestación) el estómago ya presentó su compartimentalización y las característicasconfomacionales macroscópicas similares al órgano adulto, pero la diferenciación de sus capas no ha concluido.