INVESTIGADORES
LOVRICH Gustavo Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura del plancton unicelular eucariota del AMP Namuncurá-Banco Burdwood en primavera: conexiones con las adyacencias.
Autor/es:
BÉRTOLA, G; OLGUÍN SALINAS, H; IACHETTI, CLARA; LOVRICH, GA; ALDER, VIVIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2018
Institución organizadora:
FCEyN UBA
Resumen:
El extremo sur de las aguas de la plataforma argentina (54-55°S) exhibe una marcadaheterogeneidad en su batimetría, topografía, masas de agua y circulación general. En dichalatitud, y dentro de la Zona Económica Exclusiva de Argentina, se destaca el Banco Burdwood(BB) por albergar una importante diversidad bentónica e íctica y por comprender al ÁreaMarina Protegida Namuncurá (AMP/N), la única enteramente oceánica del país. No obstante,los aspectos ecológicos de los primeros eslabones de la trama trófica son desconocidos parael área. En este contexto, en este estudio se analizó, por primera vez para el AMP/N-BB ycontemplando un gradiente longitudinal hasta el sector exterior del Canal Beagle, la estructuradel plancton unicelular durante primavera (noviembre 2014, Campaña del BO PuertoDeseado, CONICET). En base a los materiales colectados, se realizaron análisis cuantitativosbajo microscopio de las especies de diatomeas y diferenciando 8 comunidades componentesdel fitoplancton y protozooplancton. El ordenamiento espacial en base a las especies dediatomeas y a la contribución en biomasa de las comunidades diferenció cuatro sectores: 1)boca este? del Canal Beagle (dominio de dinoflagelados y diatomeas, Asterionellopsisglacialis); 2) inmediaciones de Isla de los Estados (Thalassiosira anguste-lineata, dominiocompartido por diatomeas, dinoflagelados y ciliados aloricados); 3) Canal Oeste, entre Isla delos Estados y AMP/N-BB? (Thalassiosira allenii; dominio de diatomeas y dinoflagelados) y 4)AMP/N-BB, sector que mostró características muy sobresalientes respecto de lasadyacencias: a) gran heterogeneidad interna (tanto vertical como longitudinal), principalmenteen términos de densidad de las comunidades, b) valores de clorofila y biomasacomparativamente más elevados, con dominio casi absoluto de diatomeas representadas poruna única especie (Rhizosolenia crassa). Los ensambles de diatomeas del AMP/N-BBsugieren que la circulación de corrientes en el Canal Oeste junto con las profundidadesasociadas, representarían una barrera para la dispersión de las especies, al menos en el ejelongitudinal investigado